martes, junio 17, 2025
27.8 C
Santo Domingo

ADA expresa desacuerdo a proyecto de ley de tasa cero aprobado por la Cámara de Diputados

La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) manifestó su preocupación y desacuerdo con el proyecto de ley, aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados, que autoriza al Poder Ejecutivo a permitir la importación de alimentos sin el pago de aranceles en casos de emergencia o desastres naturales.

A través de una carta, dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el director ejecutivo de la ADA, Gregory Marte, expresó la preocupación de la asociación por el impacto negativo que pudiera causar al país y a sus sectores productivos, la aprobación de este de proyecto de ley al considerar la decisión contraproducente.

“Si bien el proyecto de ley persigue garantizar abastecimiento en situaciones de emergencia nacional o desastres, es importante tomar en cuenta que es precisamente en esas circunstancias cuando se requiere brindar más apoyo a los sectores productivos”, indica la misiva.

Agrega, además, que “toda la atención del gobierno debería estar centrada en fortalecer al sector agroindustrial para asegurar abastecimiento y garantizar una seguridad alimentaria acorto y mediano plazo”.

En el documento, Marte señaló que, una medida de esta naturaleza afectaría el clima de inversiones y la generación de empleo en las empresas productoras de alimentos.

“Se trataría de un cambio en la política comercial de República Dominicana y de la apertura de nuestro mercado hacia todos los países del mundo; pues los acuerdos comerciales que hemos suscrito, aunque no han sido tan beneficiosos como se esperaba, se han centrado en el principio de reciprocidad”, señala el documento.

De acuerdo a la carta, en caso de aprobarse esta iniciativa legislativa, se estaría otorgando preferencias arancelarias a cualquier país sin recibir nada a cambio y quedar a expensas de prácticas desleales de comercio.

“Los productores nacionales hemos garantizado el abastecimiento de los alimentos que consume el pueblo dominicano, demostrando eficiencia y una capacidad extraordinaria de reponernos ante los embates de la naturaleza, la pandemia y los conflictos internacionales y resguardando en todo momento al seguridad alimentaria en la República Dominicana, por lo que aprobar una iniciativa que atente contra la estabilidad de la producción alimentaria, sería igual que atentar contra todos los consumidores dominicanos”, finaliza la misiva.

REALIDADES DE HOY

Aplazan conocimiento de la medida de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat para el miércoles

Santo Domingo, R.D.- Fue aplazada para el miércoles 18 de...

Deligne resalta reconocimiento del PNUD a logros RD inspiran determinación de continuar avanzando

El alto dirigente del partido de gobierno Deligne Ascención...

Presidenta de Consejo de EGEHID plantea los retos en materia de generación eléctrica por hidrobombeo

Santo Domingo, R.D.- La presidenta del Consejo de Administración...

Empleado de Jet Set Presenta Pruebas Clave y Querella Contra Propietarios

El Ministerio Público interrogó a un testigo clave y...

Banco Popular y UNIBE firman alianza para ofrecer pasantías a estudiantes meritorios

Santo Domingo, DN. – El Banco Popular Dominicano y...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img