jueves, septiembre 25, 2025
25.9 C
Santo Domingo

El Gobierno destinó RD$21.7 millones en subsidios

En los primeros tres meses de este año, el Gobierno ha destinado 21,727.2 millones de pesos para un incremento de 1,006.0 millones más que el pasado año.

En esos fondos de compensación, los subsidios a los combustibles tienen un gran peso y a eso se ha destinado 2,847.9 millones de pesos en los primeros tres meses de este año con el fin de evitar un aumento de precios tanto en los derivados del petróleo como de productos de la canasta básica.

Para este año, el Gobierno presupuestó RD$10,000 millones en subsidios a los precios de los combustibles y hasta Ministerio de Industria y Comercio informó que el sacrificio económico para esta semana ronda en aproximadamente RD$239.3 millones. El objetivo de estos subsidios es no transferir las alzas de precio internacional a los consumidores.

Otros subsidios
En los primeros tres meses de este año, el Gobierno ha destinado 21,727.2 millones de pesos para un incremento de 1,006.0 millones más que el pasado año. En la aplicación de esos fondos de compensación para la estabilidad de precio a en los fertilizantes, alimentos, sector educativo, combustible, transporte, al sector privado y al programa Supérate.

De ese montos, las mayores partidas han sido destinado al programa Supérate con 10,452.9 millones de pesos, la transferencia al sector privado con 4,289.5 millones para un aumento de 2,369.0 millones más que lo aplicado en el 2023 y subsidio a alimentos con 348.2 millones de pesos para un aumento de 290.0 millones más que en el pasado año.

Según el Ministerio de Hacienda en el informe “S eguimiento al presupuesto”, las transferencias y subvenciones al sector privado aumentaron en un 5 % en el primer trimestre de 2024. Esa medida forma parte de acciones para continuar incentivando las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar a los más desfavorecidos.

Informe

— Déficit
El déficit acumulado al primer trimestre del año fue de RD$38,193.3 millones (0.5 % del PIB), este se redujo en RD$17,632.4 millones. Esto responde en gran medida al aumento en los ingresos fiscales.

REALIDADES DE HOY

Chami Isa: «La verdadera democracia va más allá del voto y radica en la participación ciudadana activa»

El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE),...

República Dominicana proyecta liderazgo democrático, económico y de seguridad en foro global Concordia 2025

La República Dominicana volvió a colocarse en el centro...

República Dominicana registra mayor índice de libertad de prensa entre 19 países de América Latina evaluados

La República Dominicana está registrada como el país que...

El COE mantiene a ocho provincias bajo alerta verde por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene bajo alerta...

Banco Popular encabeza lista de empresas con mejor reputación corporativa, según revista Summa

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano fue...

Topics

El COE mantiene a ocho provincias bajo alerta verde por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene bajo alerta...

RD estrena pasaporte electrónico con más de 70 medidas de seguridad

El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, informó...

Banco Popular busca reducir la huella de carbono

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, como...

Gobierno dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img