En aras de brindar garantía hídrica a 3,500 usuarios y 200,000 tareas de producción en la cuenca baja del río Yuna, de cara a la próxima cosecha de arroz en la demarcación, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) avanza para entregar distintas obras en la zona. Entre ellas está la rehabilitación del canal de conducción Aglipo II, con limpieza de drenajes y reconstrucción de muros de gaviones en las márgenes del afluente.
Además, la entidad trabaja en la extracción de sedimentos con un equipo anfibio en 20 kilómetros de drenajes en el distrito municipal El Aguacate, del municipio Arenoso, intervención que favorecerá más de 5,000 tareas en esta zona arrocera y ganadera.
Con estas obras, la entidad rectora de las aguas superficiales reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola y la protección de los recursos hídricos en la región Bajo Yuna, promoviendo una gestión hídrica más eficiente y sostenible.




