martes, junio 17, 2025
27.8 C
Santo Domingo

López Obrador exige a EEUU pruebas sobre filtraciones que lo vinculan con narcos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reclamó este jueves al gobierno de Estados Unidos disculparse si no presenta pruebas de que narcotraficantes aportaron dinero a su campaña presidencial de 2006, tras la publicación de un reportaje que cita informes estadounidenses.

“Que el gobierno de Estados Unidos se manifiesta, porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política, y si no tienen pruebas tienen que disculparse”, dijo López Obrador en su habitual conferencia matutina.

Tim Golden, dos veces ganador del premio de periodismo Pulitzer, publicó el martes una investigación en el medio ProPublica titulada: “¿Aportaron los narcotraficantes millones de dólares a la primera campaña electoral del presidente mexicano López Obrador?”.

De acuerdo con este reportaje, “agentes antidroga de Estados Unidos descubrieron lo que consideraron pruebas sólidas de que importantes narcotraficantes habían entregado alrededor de 2 millones (de dólares) a operadores políticos” de la primera de las tres campañas presidenciales de López Obrador, elegido finalmente en 2018.

Según este trabajo, que cita a agentes antidrogas de Estados Unidos, los delincuentes pertenecían al cártel de Sinaloa, y buscaban que un eventual gobierno de López Obrador facilitara sus operaciones.

“¡Cómo vamos a estar sentados en la mesa (diplomática) hablando del combate a la droga, si ellos o una institución de ellos está filtrando información y dañándome! No a mí, a lo que represento”, añadió este jueves el mandatario.

Desde el miércoles, López Obrador comenzó a mostrar su rechazo al reportaje exigiendo al Departamento de Estado que dijera “si es cierto o no es cierto” que recibió dinero del narcotráfico.

Un reportaje similar al de Golden fue publicado también el martes por la periodista mexicana Anabel Hernández en el medio alemán DW. Ambos informes se basan en entrevistas de agentes estadounidenses con testigos protegidos.

López Obrador sostiene que tales denuncias forman parte de los ataques de sus adversarios de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, cuyos sondeos lideran la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.

En una entrevista con el diario estadounidense La Opinión, Golden dijo que en el reportaje no representa una acusación.

“Nosotros no estamos diciendo que hay evidencias innegables, contundentes, de que se hicieron esas donaciones (…) nos parece que no es concluyente la información, no hubo un proceso judicial que llegara a validar esa información de forma definitiva”, dijo el periodista.

REALIDADES DE HOY

Aplazan conocimiento de la medida de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat para el miércoles

Santo Domingo, R.D.- Fue aplazada para el miércoles 18 de...

Deligne resalta reconocimiento del PNUD a logros RD inspiran determinación de continuar avanzando

El alto dirigente del partido de gobierno Deligne Ascención...

Presidenta de Consejo de EGEHID plantea los retos en materia de generación eléctrica por hidrobombeo

Santo Domingo, R.D.- La presidenta del Consejo de Administración...

Empleado de Jet Set Presenta Pruebas Clave y Querella Contra Propietarios

El Ministerio Público interrogó a un testigo clave y...

Banco Popular y UNIBE firman alianza para ofrecer pasantías a estudiantes meritorios

Santo Domingo, DN. – El Banco Popular Dominicano y...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img