jueves, marzo 20, 2025
26.8 C
Santo Domingo

ONU pide a los hondureños consolidar el Estado de derecho y una sociedad más justa

TEGUCIGALPA. – Las Naciones Unidas hizo este domingo un llamamiento a todos los sectores de Honduras para que logren la consolidación de un Estado de derecho y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Honduras hizo un llamado «a los tres poderes del Estado, los partidos políticos, los actores económicos y sociales; las organizaciones de la sociedad civil y a todas y todos los habitantes del país».

Todos los sectores deben «hacer realidad los preceptos de este instrumento transformador mediante la consolidación del Estado de derecho y la construcción de una sociedad más justa y equitativa», subraya en un comunicado la Oacnudh, con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Señaló además que Honduras «confronta también sus propios desafíos, entre otros: pobreza, violencia, desacuerdos políticos ante nueva realidad multipartidaria, conflictos por la tierra y los territorios, degradación ambiental y vulnerabilidad climática».

Se suman el «incremento de las agresiones contra personas defensoras de los derechos humanos, incluyendo campesinos, ambientalistas, pueblos indígenas y afrohondureños; corrupción, homicidios contra mujeres e incremento de los movimientos migratorios», expresó la misma fuente.

Los problemas de Honduras, según la Oacnudh, son de tal magnitud «que solo pueden ser enfrentados con el concurso de todos los sectores en el país e inspirados por la Declaración Universal y toda la normativa de derechos humanos que de ella se ha derivado».

«Que esta celebración sirva para mantener la esperanza por un país donde impere la justicia social y se hagan realidad los valores de la Declaración Universal», indicó el mismo organismo.

Añadió que los retos y peligros que enfrenta hoy día la humanidad, guerras, crisis del cambio climático y regresiones autoritarias, hacen recordar que el cumplimiento de esta norma internacional es hoy más importante que nunca

«Los derechos humanos deben estar en el centro de las actuaciones de los Estados, pero también deben ser respetados por todos los actores políticos, económicos y sociales», apostilló.

REALIDADES DE HOY

Hombre mató a su madre, su hija e hirió a su pareja; en San Francisco de Macorís

Un hombre mató este miércoles a machetazos a su...

Popular, empresa dominicana con los centros de datos más eficientes y sostenibles

Santo Domingo, R. D.– El Banco Popular Dominicano se...

Gobierno reforzará sanciones contra conductores imprudentes

Santo Domingo, R.D.- En su esfuerzo por reducir las...

Raquel Peña sueña ser presidenta de la República

Santo Domingo, R.D.- La vicepresidenta Raquel Peña reveló el viernes pasado en Santiago...

Topics

Gobierno reforzará sanciones contra conductores imprudentes

Santo Domingo, R.D.- En su esfuerzo por reducir las...

Raquel Peña sueña ser presidenta de la República

Santo Domingo, R.D.- La vicepresidenta Raquel Peña reveló el viernes pasado en Santiago...

Deligne exhorta en España a fortalecer identidad y principios del PRM

El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM),...

¡WhatsApp dejará de funcionar en estos iPhone!

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, ha anunciado que desde...

¡Imágenes del iphone 17 Air!

Un conjunto de maniquíes de iPhone 17 apareció anoche...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img