martes, abril 22, 2025
27.8 C
Santo Domingo

Productores avícolas se oponen a importación de alimentos libre de aranceles

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) manifestó este jueves su preocupación y desacuerdo con el proyecto de ley, aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados, que autoriza al Poder Ejecutivo a permitir la importación de alimentos sin el pago de aranceles en casos de emergencia o desastres naturales.

A través de una carta, dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el director ejecutivo de la ADA, Gregory Marte, expresó la preocupación de la asociación por el impacto negativo que pudiera causar al país y a sus sectores productivos, la aprobación de este de proyecto de ley al considerar la decisión contraproducente.

«Si bien el proyecto de ley persigue garantizar abastecimiento en situaciones de emergencia nacional o desastres, es importante tomar en cuenta que es precisamente en esas circunstancias cuando se requiere brindar más apoyo a los sectores productivos», indica la misiva.

Agrega, además, que «toda la atención del Gobierno debería estar centrada en fortalecer al sector agroindustrial para asegurar abastecimiento y garantizar una seguridad alimentaria acorto y mediano plazo».

En el documento, Marte señaló que, una medida de esta naturaleza afectaría el clima de inversiones y la generación de empleo en las empresas productoras de alimentos.

«Se trataría de un cambio en la política comercial de República Dominicana y de la apertura de nuestro mercado hacia todos los países del mundo; pues los acuerdos comerciales que hemos suscrito, aunque no han sido tan beneficiosos como se esperaba, se han centrado en el principio de reciprocidad», señala el documento.

De acuerdo a la carta, en caso de aprobarse esta iniciativa legislativa, se estaría otorgando preferencias arancelarias a cualquier país sin recibir nada a cambio y quedar a expensas de prácticas desleales de comercio.

«Los productores nacionales hemos garantizado el abastecimiento de los alimentos que consume el pueblo dominicano, demostrando eficiencia y una capacidad extraordinaria de reponernos ante los embates de la naturaleza, la pandemia y los conflictos internacionales y resguardando en todo momento a la seguridad alimentaria en la República Dominicana», informó el documento.

REALIDADES DE HOY

¿Por qué son 9 días los rezos de los difuntos?

En una conversación con el sacerdote Pedro Escot, exploramos...

Dirección de Migración pone en marcha operativo en los hospitales

Desde las 6:00 de la mañana de este lunes...

Ceremonias fúnebres del Papa: serán desde este lunes en la capilla de su residencia.

El rito de la constatación de la muerte del papa...

Representantes legales de Antonio Espaillat niegan intento de transferir bienes.

Los abogados de Antonio Espaillat, empresario vinculado a la discoteca Jet Set, rechazaron este...

Muere a los 88 años el papa Francisco

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó...

Topics

¿Por qué son 9 días los rezos de los difuntos?

En una conversación con el sacerdote Pedro Escot, exploramos...

Representantes legales de Antonio Espaillat niegan intento de transferir bienes.

Los abogados de Antonio Espaillat, empresario vinculado a la discoteca Jet Set, rechazaron este...

Muere a los 88 años el papa Francisco

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó...

Policía Municipal, Auxiliar y líderes comunitarios se unen a Digesett para garantizar la seguridad vial en Semana Santa

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes durante la Semana...

Intrant realizará inspecciones vehiculares para garantizar seguridad vial durante Semana Santa 2025

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) impactará 7,000 unidades y...

Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos

Las autoridades presentaron el “Operativo Semana Santa 2025”, que dispone de 25,548 agentes...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img