martes, junio 17, 2025
27.8 C
Santo Domingo

Uruguay firma contratos de exploración de hidrocarburos con APA, YPF y Shell

La empresa estatal uruguaya de energía Ancap firmó el martes contratos de exploración y eventual explotación de hidrocarburos en altamar con la multinacional británica Shell, la estadounidense APA Corporation y la argentina YPF, informaron autoridades.

Estos contratos se suman al que rige desde mayo de 2022 con la británica Challenger Energy Group (CEG), y a los que se firmarán próximamente con esa empresa y con un consorcio operado por APA y Shell. De esta manera, habrá contratos vigentes en los siete bloques delimitados por Ancap y el ministerio de Energía en las áreas offshore.

“Estamos entrando en una etapa nueva en Uruguay en la que por primera vez todo el mar territorial se encuentra bajo exploración petrolera”, dijo en rueda de prensa el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, considerándolo un hecho “histórico”.

Este interés de la industria petrolera se da tras una serie de descubrimientos en Namibia, en el litoral oeste de África, cuya geología hace unos 90 a 120 millones de años era análoga a la actual cuenca oceánica uruguaya, aunque esto no supone que necesariamente haya petróleo ni que se pueda extraer.

“Es un proceso largo”, advirtió Stipanicic, quien estimó en un 20% las probabilidades de éxito.

Los contratos, enmarcados en la Ronda Uruguay Abierta de 2019, estipulan que CEG, Shell, APA Corporation e YPF invertirán más de 200 millones de dólares en trabajos exploratorios en unos 35.000 km2 de mar territorial uruguayo. Hasta ahora, la inversión comprometida suma 130 millones de dólares.

Las cuatro empresas asumen todos los riesgos, costos y responsabilidades de la actividad, cuya primera fase es de cuatro años, con posibilidad de extender la exploración y eventual producción por 30 años.

“No es incompatible”

“En caso de un descubrimiento comercial, el Estado uruguayo obtendría ingresos mediante la participación de Ancap, el producido por el Impuesto a la Renta del emprendimiento y la participación en las ganancias que se ofreció al Estado en ocasión de presentar las ofertas adjudicadas”, precisó Ancap en un comunicado.

Todos los proyectos están sujetos a la normativa ambiental, apuntó, y subrayó que los contratos “no permiten el venteo ni la quema de gas natural”, por lo que la intensidad de carbono de los barriles eventualmente producidos sería de las más bajas a nivel mundial.

Stipanicic remarcó que la apuesta por un Uruguay natural “no es incompatible” con un Uruguay con una canasta de energía diversificada, y puso como ejemplo el caso de Noruega.

“Uruguay supo ser conocida como la Suiza de América, muchos la conocen hoy como la Canadá del hemisferio sur, nosotros queremos que en el futuro no muy lejano geológicamente nos reconozcan como la Namibia de América del Sur y también como la Noruega de la gestión ambiental”, dijo Stipanicic.

Uruguay, un pequeño país sudamericano que debe importar todos los hidrocarburos que consume y no tiene reservas probadas, no ha encontrado hasta ahora petróleo o gas en su plataforma marina.

Tras exploraciones en los años 1970, hubo un largo período de inactividad hasta la década de 2000, cuando se empezaron a hacer inversiones privadas.

Anteriores rondas licitatorias de Ancap atrajeron el interés de la brasileña Petrobras, la francesa Total y las británicas British Petroleum (BP), British Gas (BG) y Tullow Oil, entre otras.

REALIDADES DE HOY

Aplazan conocimiento de la medida de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat para el miércoles

Santo Domingo, R.D.- Fue aplazada para el miércoles 18 de...

Deligne resalta reconocimiento del PNUD a logros RD inspiran determinación de continuar avanzando

El alto dirigente del partido de gobierno Deligne Ascención...

Presidenta de Consejo de EGEHID plantea los retos en materia de generación eléctrica por hidrobombeo

Santo Domingo, R.D.- La presidenta del Consejo de Administración...

Empleado de Jet Set Presenta Pruebas Clave y Querella Contra Propietarios

El Ministerio Público interrogó a un testigo clave y...

Banco Popular y UNIBE firman alianza para ofrecer pasantías a estudiantes meritorios

Santo Domingo, DN. – El Banco Popular Dominicano y...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img