La inteligencia artificial (IA) está generando un nuevo tipo de empleo altamente remunerado y, en muchos casos, inesperado: entrenar modelos de lenguaje en áreas especializadas del conocimiento. Jóvenes profesionales de disciplinas tan diversas como música, biología, estadística, derecho, física o educación están encontrando una fuente de ingresos que, en algunos casos, supera con creces lo que obtendrían en trabajos convencionales.
Un ejemplo es el de Jackson Spellman, un joven de 22 años de Wellington, Florida, que tras graduarse en junio en la Universidad Northwestern con una doble especialización en música y ciencias cognitivas, sumó a su currículum un rol poco común: entrenador de IA.
Durante las semanas previas a su graduación, Spellman recibió 50 dólares por hora para enseñar a modelos de lenguaje a analizar partituras y desglosar los elementos básicos de la teoría musical, desde el ritmo y la armonía hasta la interpretación de las letras.
El trabajo de entrenar IA se ha convertido en una opción especialmente atractiva para estudiantes, recién graduados y académicos en un contexto de recortes en la financiación de la investigación y un mercado laboral que enfrenta dificultades para absorber a jóvenes profesionales. Spellman relató que dedicaba alrededor de 10 horas a la semana a este trabajo, lo que le generó ingresos de varios miles de dólares antes de graduarse.
FUENTE: Bloomberg