La crisis política en Francia se profundizó este lunes tras la renuncia de Sébastien Lecornu, nombrado primer ministro hacía menos de un mes, y la decisión del presidente Emmanuel Macron de encomendarle, ya como jefe de gobierno saliente, la tarea de buscar un acuerdo con las fuerzas políticas para lograr la estabilidad institucional. La situación ha llevado a la líder opositora Marine Le Pen a exigir que Macron elija “dimisión o disolución” de la Asamblea Nacional, agudizando un escenario de máxima tensión en el Ejecutivo francés, según consignaron medios como Le Figaro y France24.
El presidente Macron otorgó a Lecornu un plazo de 48 horas para intentar cerrar un pacto que evite el bloqueo parlamentario. “El miércoles por la noche le diré al jefe de Estado si esto es posible o no, para que pueda sacar todas las conclusiones necesarias”, escribió Lecornu en la red social X. El mandatario comunicó al ex primer ministro la necesidad de alcanzar una “plataforma de acción y estabilidad” tras la imposibilidad de conformar un gabinete sólido. Le Figaro subrayó que la dimisión de Lecornu se produjo en un contexto de fuertes divisiones en la Cámara y escasos puentes de diálogo con la mayoría de los partidos opositores.
Por su parte, Le Pen sostuvo en un mensaje institucional: “En este momento, el jefe del Estado tiene dos caminos posibles: la dimisión o la disolución”. Enfatizó que la reciente renuncia del primer ministro “demuestra que de la actual Asamblea Nacional no puede surgir una mayoría alternativa”. La líder ultraderechista reclamó un adelanto electoral para definir el rumbo del país, asegurando que una nueva convocatoria a las urnas “es la única vía para superar el bloqueo institucional”.
Las repercusiones de la renuncia también generaron reacciones dentro del propio oficialismo y entre sus eventuales aliados. Desde Los Republicanos, el ministro del Interior interino, Bruno Retailleau, criticó la inclusión de Bruno Le Maire en la lista de ministros, lo que terminó con el propio Le Maire solicitando su salida inmediata del Gobierno. Según información de Le Monde, Lecornu se habría manifestado en contra de permanecer en el cargo sin consensos internos.
FUENTE: Infobae