martes, junio 17, 2025
27.8 C
Santo Domingo

ADOCCO y CODUE elogian creación de fideicomiso público para terrenos del CEA

Ven el decreto 581-23 como una solución estructural y transparente

Los presidentes de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) y del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), han elogiado de manera positiva el reciente decreto 581-23 emitido por el presidente Luis Abinader que establece la creación de un fideicomiso público destinado a salvaguardar los terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

De la Rosa Tiburcio, de ADOCCO, destaca la favorable respuesta a este decreto, especialmente después de que una Comisión Revisora realizara investigaciones exhaustivas sobre el estado de los terrenos del CEA. Esta comisión determinó que la constitución de un fideicomiso público era la opción más viable para proteger el patrimonio estatal y garantizar una administración eficaz y transparente de dichos activos.Julio César De la Rosa Tiburcio

El presidente de ADOCCO elogió también la conformación del consejo técnico del fideicomiso público denominado «Fondo de Desarrollo de Infraestructura», compuesto por funcionarios públicos incumbentes de los ministerios de la Presidencia, Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo. Considera que esta composición asegurará que el Estado continúe obteniendo los beneficios derivados de la gestión de estos terrenos.

En la misma línea, el pastor Feliciano Lacen, presidente del CODUE, sostiene que el fideicomiso público resuelve problemas estructurales y sistémicos, constituyendo una solución histórica para la sociedad dominicana. Destaca que contribuirá a modernizar y organizar más eficientemente el Estado dominicano.

Ambos líderes coinciden en la importancia de la transparencia y rendición de cuentas que implica la figura del fideicomiso público. 

Lacen resalta, como representante de la comunidad de fe, su satisfacción con la composición del consejo técnico del fideicomiso, integrado por representantes del Estado dominicano. Considera que esto genera confianza y asegura la presencia de profesionales comprometidos con el bienestar de la sociedad.

Ambos líderes coinciden en la importancia de la transparencia y rendición de cuentas que implica la figura del fideicomiso público. Subrayan la necesidad de proteger el patrimonio estatal y evitar prácticas opacas, especialmente tras el análisis realizado por la Comisión Revisora, que recomendó la creación del fideicomiso público para una gestión eficaz y transparente de los activos del CEA.

El presidente del CODUE felicita además el trabajo de la Comisión Revisora, creada en junio de 2023, que recomendó la creación del fideicomiso público tras un detenido análisis sobre los contratos de venta de terrenos propiedad de los ingenios del Estado suscritos entre el CEA y particulares.

La comisión, integrada por destacados miembros, abogó por una administración eficaz y transparente de estos activos en beneficio de la colectividad dominicana.

REALIDADES DE HOY

Aplazan conocimiento de la medida de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat para el miércoles

Santo Domingo, R.D.- Fue aplazada para el miércoles 18 de...

Deligne resalta reconocimiento del PNUD a logros RD inspiran determinación de continuar avanzando

El alto dirigente del partido de gobierno Deligne Ascención...

Presidenta de Consejo de EGEHID plantea los retos en materia de generación eléctrica por hidrobombeo

Santo Domingo, R.D.- La presidenta del Consejo de Administración...

Empleado de Jet Set Presenta Pruebas Clave y Querella Contra Propietarios

El Ministerio Público interrogó a un testigo clave y...

Banco Popular y UNIBE firman alianza para ofrecer pasantías a estudiantes meritorios

Santo Domingo, DN. – El Banco Popular Dominicano y...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img