El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, resaltó durante su participación en la XXXVIII Conferencia del Protocolo de Tikal, que la verdadera fortaleza de la democracia va más allá del voto y radica en la participación ciudadana continua.
En la actividad, que se celebró del 22 al 24 de septiembre, Chami Isa destacó que una democracia robusta se construye con una ciudadanía informada, crítica y activa, capaz de incidir en la toma de decisiones, la creación de políticas públicas y la fiscalización del poder.
El miembro titular del Pleno de la JCE hizo hincapié en que la apatía política, la desinformación y el clientelismo son riesgos que solo pueden superarse si la ciudadanía asume un papel activo más allá de las urnas.
Avances y desafíos
Durante la conferencia “La Participación Ciudadana Más Allá del Voto” Chami Isa reconoció el papel de las organizaciones de la sociedad civil, como Participación Ciudadana, en la defensa de la transparencia electoral en la República Dominicana.
Asimismo, valoró el rol de las nuevas plataformas digitales, ya que han permitido a los ciudadanos y ciudadanas desempeñar un papel activo en la fiscalización de la gestión pública. Sin embargo, destacó que también esto ha traído desafíos como la polarización y la desinformación.
Expresó que uno de los mayores retos es lograr una democracia inclusiva que elimine las barreras estructurales que limitan la participación de sectores claves como el de las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad y las comunidades rurales.
«Para lograr una democracia verdadera y equitativa, debemos garantizar que todos los ciudadanos puedan participar plenamente en la vida política de la nación», afirmó Chami Isa.
Dijo que las iniciativas de educación cívica dirigidas a jóvenes y estudiantes universitarios están resultando cruciales para cimentar una cultura democrática más sólida.
“Este enfoque busca que la participación ciudadana sea vista, no como una acción esporádica, sino como una práctica constante que se aprende, se enseña y se transmite de generación en generación”, importantizó el miembro titular de la JCE.
Reconoce el rol de la JCE
Chami Isa priorizó la labor de la Junta Central Electoral en la modernización del sistema democrático del país, mencionando iniciativas como la nueva cédula de identidad y el voto en el exterior.
Sin embargo, señaló que para fortalecer la democracia se necesita más que simples electores: «Necesitamos ciudadanos comprometidos que no solo voten, sino que también cuestionen, se informen, se involucren y propongan soluciones».
Para consolidar la confianza en los procesos electorales, el funcionario propuso avanzar en tres áreas clave: educación cívica y electoral, fiscalización y transparencia en las campañas, y una comunicación institucional clara.
Concluyó su participación citando a Max Weber: «La legitimidad de un sistema político no se obtiene solo por la ley, sino por el consenso de los gobernados».
Reiteró que la responsabilidad de ser guardianes de la transparencia recae tanto en los ciudadanos como en las instituciones para asegurar que la voluntad popular sea plenamente respetada.