lunes, enero 20, 2025
21.1 C
Santo Domingo

¿Qué debe cambiar en la reforma fiscal y para quiénes serían las cargas?

Cinco prestigiosos economistas del país explicaron este martes su posición sobre la necesidad o no de una reforma fiscal en República Dominicana en los actuales momentos, y para quiénes sería el peso de un nuevo esquema impositivo, que no solo abarque el tema de ingresos, sino el gasto y un mejor nivel de desarrollo en beneficio de la población, incluyendo a los más pobres.

En un nuevo espacio sobre temas de gran envergadura como la reforma fiscal que se plantea desde el gobierno y sectores de la sociedad, la academia y economistas independientes, Listín Diario realizó ayer un Panel de Expertos, con la participación de los economistas Mercedes Carrasco, Rafael Espinal, Luis Humberto Vargas, Antonio Ciriaco Cruz y Miguel Collado Di Franco. En el espacio moderado por Miguel Franjul, director de Listín Diario, y Cándida Acosta, editora de Economía & Negocios de este medio de comunicación, la economista Mercedes Carrasco, se preguntó: ¿Qué debería cambiar o mantener una reforma, y si ¿Es pertinente? Sostuvo que antes de ir hacia los lineamientos del pacto fiscal, el gobierno lo primero que tiene que hacer es detener el “desbordamiento” del gasto corriente, que va por los 2 y 3 dígitos a nivel general de todos los ministerios y poderes del Estado.

Corregir el problema eléctrico, cerrar las pérdidas de las EDES y bajar el porcentaje que se dedica al pago de intereses de la deuda pública, incluyendo la del Banco Central, debería estar entre las prioridades.

En el espacio de la conversación hubo dos puntos en los que los economistas no estuvieron de acuerdo con Carrasco y fue en que la reforma se debe a una presión de firmas de inversión y de organismos internacionales.

En cambio, Rafael Espinal asegura, al igual que los demás economistas, que este momento es adecuado para la reforma.

“El Presidente no tiene excusas para no someter una reforma”, afirma. Para Espinal, es la Estrategia Nacional de Desarrollo la ley que manda a enfocarse en disminuir las tasas de los impuestos al consumo y aumentar la base tributaria y los impuestos directos al ingreso y la riqueza acumulada.

A su juicio, la estrategia fundamental en los impuestos directos implica la diferenciación de tasas según sectores, tamaño de las empresas, activos sujetos de gravamen y estructura de formalización de las empresas o personas físicas como contribuyentes. Con esto, en parte coincide el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, Antonio Ciriaco Cruz, quien plantea que en el Impuesto Sobre la Renta se debe considerar una tasa diferenciada para grandes contribuyentes, de forma tal que se cree un monotributo a ese segmento. Ciriaco Cruz también afirma que el ISR debe ser aplicado sobre la renta bruta, no sobre la renta neta.

CONJUNTO DE REFORMAS
El economista Espinal, docente de INTEC y ex presidente del Colegio Dominicano de Economistas (Codeco), plantea que la reforma fiscal tiene que estar alineada a reformas estructurales vinculadas al mercado laboral, a la seguridad social, el sector eléctrico, a la revisión de la administración pública, al fortalecimiento del sistema judicial, los subsidios, la territorialidad de la inversión, el agua y medio ambiente y de la disminución de la pobreza.

REALIDADES DE HOY

La DGCP y ANIPARD firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas

Santo Domingo, R. D.– La Dirección General de Contrataciones...

Colorante rojo 3 puede causar cáncer, FDA prohíbe su uso.

Los reguladores de Estados Unidos prohibieron el uso del...

Intrant acuerda con transportistas no realizar aumento del pasaje

Santo Domingo, R. D.- Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento...

Un modelo que funcionó y uno que ha fallado: El retroceso del sector eléctrico bajo la gestión de Abinader

Por: Domingo Jiménez Reyes. El reciente anuncio de Celso Marranzini,...

Topics

Colorante rojo 3 puede causar cáncer, FDA prohíbe su uso.

Los reguladores de Estados Unidos prohibieron el uso del...

Intrant acuerda con transportistas no realizar aumento del pasaje

Santo Domingo, R. D.- Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento...

Obras Públicas: Promesas Incumplidas.

Por: Lisset de los Santos. La gestión del ministro de...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img