Santo Domingo, R.D.- Representantes del Sector Unido de la Construcción, incluyendo APROCOVICI, ADECLA, AEI y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), expresaron su profunda preocupación por el impacto que podría tener la reciente propuesta de reforma fiscal en el sector de la vivienda en el país.
Acoprovi y el Sector Unido de la Construcción, solicitan que se revise el paquete de medidas fiscales con el fin de mitigar los efectos adversos sobre el sector vivienda, asegurando así que los esfuerzos por modernizar la economía no comprometan el derecho constitucional del acceso de los ciudadanos dominicanos a una vivienda.
Ante este desolador escenario para la vivienda, Acoprovi y el Sector Unido de la Construcción, solicitan que se revise el paquete de medidas fiscales con el fin de mitigar los efectos adversos sobre el sector vivienda, asegurando así que los esfuerzos por modernizar la economía no comprometan el derecho constitucional del acceso de los ciudadanos dominicanos a una vivienda. Como sector estamos comprometidos a colaborar con el gobierno en la búsqueda de soluciones a través del diálogo constructivo.
FUENTE: El Caribe