sábado, octubre 4, 2025
26.2 C
Santo Domingo

Economista Franklin Vásquez dice reforma fiscal se debe a problema de planificación en ingresos y gastos

El economista Franklin Vásquez atribuyó a que en el país se lleve a cabo una reforma fiscal a un problema de planificación del estado a nivel de los ingresos y gastos, por lo que debe haber un superávit que permita hacer las inversiones de capital para solucionar los principales problemas de las clases más vulnerables.

En ese orden, consideró que se debe lograr un equilibrio fiscal para impulsar el desarrollo productivo mediante el desarrollo de las micro pequeñas y medianas empresas a través de su expansión, debido a que son los sectores que generan capital.

“El gasto tributario lo que hace es apoyar a sectores que de alguna manera en sus inicios no son tan productivos, entonces para que los bienes y servicios le lleguen a la población con precios justos se le debe otorgar exenciones fiscales”, dijo.

Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, por el periodista Francisco Tavárez, estimó que el estado debería revisar la estrategia nacional de desarrollo para reestructurar acciones que tengan que ver con la gestión fiscal para ver cómo se gasta el dinero.

“Los niveles de ingreso que tiene el país todavía no son suficientes para cumplir los compromisos que son de deudas en términos de intereses y capital para hacer las inversiones, por lo que se debe hacer una revisión hacia adentro para ver cómo el estado se maneja”, afirmó.

Planteó la necesidad de un recorte en el presupuesto de educación y en el financiamiento de partidos políticos y la eliminación de instituciones estatales, dinero que se utilizaría en la inversión de los sectores sociales más vulnerables.

“Cualquier reforma fiscal que se haga tiene la finalidad de buscar eficiencia mediante la recaudación correcta de los impuestos y equitativa a través de quienes sean los paguen”, dijo.

Vásquez aseguró que en el caso de que exista una reforma fiscal, la clase alta de la sociedad tendrá un papel activo a través del pago de impuestos porque es una manera de que las personas puedan tener más ingresos y así consumir bienes y servicios.

“Los grupos empresariales ya están unificados y tienen una mentalidad más meridiana de la importancia de mantener la estabilidad política, económica y social, porque si se hace una reforma que no beneficie a los pobres y que genere problemas, tendrán dificultad para comercializar los bienes y servicios que ofrece”, dijo.

REALIDADES DE HOY

Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

Santo Domingo. – El Gobierno presentó un balance de...

Chef Tita es reconocida como la primera ganadora regional del premio “Champions of Change”

Latin America’s 50 Best Restaurants, anunció a la chef...

Natti Natasha y Raphy Pina confirmados para la segunda temporada de “La Casa de Alofoke”

La segunda temporada de La Casa de Alofoke sigue subiendo el...

OnePlus 15 se lanzará globalmente con el exclusivo acabado Sand Storm

  OnePlus ha confirmado que su próximo smartphone insignia, el OnePlus...

Consejo de la Magistratura examina a miembros de la Suprema Corte

Este jueves 2 de octubre, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evaluará...

Topics

OnePlus 15 se lanzará globalmente con el exclusivo acabado Sand Storm

  OnePlus ha confirmado que su próximo smartphone insignia, el OnePlus...

Consejo de la Magistratura examina a miembros de la Suprema Corte

Este jueves 2 de octubre, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evaluará...

Banco Popular realiza la cuarta edición del Challenge Popular para empleados

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano celebró...

Samsung recibe la certificación A TECH de Fundación ONCE

Samsung es uno de los fabricantes que más opciones...

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza reunión virtual del Consejo Nacional de la Magistratura

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó este viernes una reunión...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img