lunes, enero 20, 2025
21.1 C
Santo Domingo

Camacho resalta en ONU avances RD contra corrupción

GEORGIA (Estados Unidos), 13 de diciembre.- El procurador adjunto Wilson Camacho resaltó los esfuerzos del Ministerio Público de la República Dominicana para reducir la corrupción a su mínima expresión y erradicar la impunidad.

Al participar en la Décima Conferencia de los Estados Parte de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que los fiscales de su país  trabajan en el robustecimiento  del sistema de persecución penal para contribuir a una sociedad más justa.

Manifestó que  este empeño ha llevado a  que República Dominicana sea reconocida por organizaciones como Transparencia Internacional, y a que en el Índice de Percepción de la Corrupción el país haya mejorado cuatro puntos en los últimos dos años de medición.

PERSEGUIR LA CORRUPCIÓN EN TODAS SUS DIMENSIONES

Sostuvo que la comunidad internacional debe saber que, después de décadas de impunidad, la nación caribeña  ha sido capaz de generar un punto de inflexión para perseguir la corrupción en todas sus dimensiones.

Destacó que lo ha logrado sin tener que recurrir a la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad.

El Ministerio Público, con absoluta independencia, ha creado una fuerza de tarea con más de 40 fiscales que conforman un equipo especializado para procurar la penalización de los casos de corrupción y la aplicación de la Ley, destacó.

SEIS «MEGA OPERACIONES»

En ese sentido, precisó que el referido equipo ha judicializado seis mega operaciones sobre estructuras de corrupción que han defraudado al Estado dominicano por más de 700 millones de dólares y que involucran a altos dirigentes políticos y empresarios.

También resaltó que el Ministerio Público “ha ocupado bienes por más de 80 millones de dólares en los últimos 3 años”.

REALIDADES DE HOY

La DGCP y ANIPARD firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas

Santo Domingo, R. D.– La Dirección General de Contrataciones...

Colorante rojo 3 puede causar cáncer, FDA prohíbe su uso.

Los reguladores de Estados Unidos prohibieron el uso del...

Intrant acuerda con transportistas no realizar aumento del pasaje

Santo Domingo, R. D.- Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento...

Un modelo que funcionó y uno que ha fallado: El retroceso del sector eléctrico bajo la gestión de Abinader

Por: Domingo Jiménez Reyes. El reciente anuncio de Celso Marranzini,...

Topics

Colorante rojo 3 puede causar cáncer, FDA prohíbe su uso.

Los reguladores de Estados Unidos prohibieron el uso del...

Intrant acuerda con transportistas no realizar aumento del pasaje

Santo Domingo, R. D.- Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento...

Obras Públicas: Promesas Incumplidas.

Por: Lisset de los Santos. La gestión del ministro de...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img