El mercado local de los hidrocarburos cerró el primer cuatrimestre de este año con un consumo global de 594.8 millones de galones, un aumento absoluto de 20 millones de galones respecto a los 574.7 millones de igual período de 2023, lo que significa un aumento relativo de un 3.5%.
Febrero, a pesar de ser el mes con el menor número de días, es el que se reporta con el mayor volumen de consumo, según reporta la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). La institución publica la cantidad de galones gravados según las leyes y tipo de combustible.
El gas licuado de petróleo (GLP) pasó de 163,285,100 galones a 165,041,800 galones en el período analizado, lo que en términos absolutos significan 1,756,700, para una diferencia relativa de un 1.08%.
El segundo combustible de mayor demanda en el mercado local, luego del GLP, es la gasolina prémium, de la cual se vendieron, según el informe de volúmenes gravados de la DGII, 115,679,100 galones en el período enero-abril de este año, lo que significa una ponderación de un 19.4%.
Según los datos oficiales, por cada galón de gasolina regular, de la cual hay un consumo de 65.8 millones de galones en el primer cuatrimestre de este año, se venden 1.76 de gasolina premium.
Según el volumen de hidrocarburos gravados que publica la DGII, de gasoil regular se vendieron 94.4 millones, mientras que del óptimo fueron 46.7 millones. De manera conjunto, ambos combustibles equivalen a 141,085,900 galones, para una ponderación de un 23.7%.
La DGII especifica que los gravámenes a los combustibles se aplican mediante las leyes 112-00 de Hidrocarburos y la 495-06 de Reforma Fiscal. El informe es elaborado por la Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios de la DGII con datos de la Sección de Hidrocarburos de la Gerencia de Grandes Contribuyentes.