El impacto de las continuas amenazas de aranceles de la administración de Donald Trump ha generado un fuerte retroceso en el mercado bursátil, afectando significativamente a empresas clave como Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos liderado por Elon Musk.
Según informó Forbes, la fortuna de Musk, quien sigue siendo el hombre más rico del mundo, se redujo en 9.200 millones de dólares este jueves, situándose en 342.500 millones de dólares. Este descenso marca una pérdida acumulada de 121.500 millones de dólares desde su máximo histórico de USD 464.000 millones alcanzado el 17 de diciembre del año pasado, cuando las acciones de Tesla cerraron en un récord de 480 dólares por acción.
El desplome de las acciones de Tesla, que cayeron un 6% el jueves y se situaron en poco más de 260 dólares por acción, representa una disminución del 47% en comparación con su máximo intradía registrado a finales del año pasado. Este nivel de cotización es el más bajo para la compañía desde el día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Según Forbes, el retroceso de Tesla coincide con una caída generalizada del mercado, ya que el índice S&P 500 también descendió más del 2%, alcanzando su nivel más bajo de 2025 puntos.
El desplome de Tesla está estrechamente relacionado con las políticas comerciales de la administración Trump, que incluyen aranceles dirigidos a Canadá, China y México. Estas medidas han afectado la confianza de los inversores, especialmente en empresas como Tesla, que dependen en gran medida de los mercados internacionales. China, por ejemplo, es el segundo mercado más grande para los vehículos eléctricos de Tesla, mientras que la compañía también depende de importaciones clave desde Canadá para la producción de sus automóviles.
FUENTE: Infobae